Ricardo Astorga Olivares, Ingeniero Agrónomo de Ciren se refiere a los posibles efectos en la actividad hortícola regional, en la eventualidad de una emergencia causada por incendios, como la ocurrida recientemente.
En el marco de las actividades de transferencia tecnológica del programa, vinculadas al “Catastro de Infraestructura Hídrica”, CIREN está diseñando experiencias de aprendizaje.
Durante las últimas semanas, se ha comenzado a realizar la separación de unidades en el mapa de suelo en
las zonas donde no existe clasificación. Es así como se han separado los sectores de “no suelos”, tales como
los urbanos, como también los sectores denominados “misceláneos”, que corresponden a áreas con dunas,
quebradas y otros, clasificados de esta manera, debido a que la escala de trabajo no muestra diferenciación.
En el marco del proyecto ''Transferencia de Tecnologías de Información para Pequeños y Medianos Agricultores para la Región de Valparaíso'', el 19 y 20 de diciembre de 2023 se realizó una supervisión en terreno de las encuestas hortícolas ingresadas al sistema a la fecha.
Desde el 17 de noviembre, se dio comienzo
al Catastro Hortícola, comenzando por las
comunas de Quillota, Hijuelas, La Cruz,
Zapallar y La Ligua, donde el equipo
desplegado en terreno se encuentra
realizando un levantamiento de los
productores hortícolas, cuyos predios estén
sembrados o plantados con fines
comerciales y cuya superficie sea mayor o
igual a 0,1 ha.