Adalberto Torres

Modelo para calcular la demanda hídrica mensual de los cultivos de la Región de Valparaíso entrega los primeros resultados

El trabajo del mes de octubre se centró en la elaboración de un modelo que permitirá calcular la demanda hídrica mensual o consumo de agua, de los diversos sectores con cultivos en la Región de Valparaíso. Para ello se utilizaron datos de la temporada agrícola 2022-2023 y se consideraron variables como la especie, el clima, suelo, así como el manejo de los cultivos en cuanto a presencia y eficiencia del riego.
Leer más

”El balance que hacemos como Gobierno Regional es muy positivo respecto a la implementación de una iniciativa de impacto regional en el sector rural”

Transcurrido 20 meses de la ejecución del programa sobre "Transferencia de tecnologías de información para pequeños y medianos agricultores de la Región de Valparaíso", implementado en colaboración por  CIREN y el Gobierno Regional, busca modernizar el sector agrícola local.
Leer más

115 muestras de suelo tomó el equipo de FNDR para analizar en laboratorio sus características y realizar su clasificación.

El estudio para realizar el mapa de suelos contempló más de 120 puntos de observación de los cuales en 30 se realizaron descripciones morfológicas para conocer con precisión sus características, permitiendo que, cada zona quede incluida dentro de una unidad cartográfica. Más aun, se tomaron 115 muestras de suelo para los análisis de laboratorio tanto físicos como químicos y fisicoquímicos de sus características, lo que permite dar una clasificación al suelo.
Leer más

Gobierno Regional y CIREN entregan drones a 15 municipios de la Región de Valparaíso para el monitoreo de actividades agrícolas y recursos hídricos

Durante esta primera entrega, llevada a cabo en la comuna de Concón, el Gobernador Rodrigo Mundaca, junto a la directora de CIREN, Katherine Araya, pusieron a disposición las primeras unidades a los alcaldes de las comunas de Olmué, Limache, Puchuncaví, Concón, La Cruz, Quillota, y Cartagena, las que serán operados por técnicos, previamente capacitados en la tecnología, con el propósito de que puedan ser usados también para la planificación y gestión agrícola en los sectores rurales de cada comuna.
Leer más