Fichas sistematizadas y compilación de cartografía digital de infraestructura de riego y superficie: nuevos avances en el modelo hidrogeológico

Durante el pasado mes de actividades, con el motivo de disponer y transferir los resultados del catastro de infraestructura crítica, se entregaron las fichas sistematizadas de cada obra inspeccionada, con el fin de subirlas a la plataforma del programa (Figura 1), la cual será presentada durante los talleres de transferencia. Además, se compiló la cartografía digital de infraestructura de riego y superficie de riego elaborada por CIREN en el marco del programa (Figura 2). 

Estos resultados se podrán acceder de forma interactiva, entregando información actualizada respecto al estado de la infraestructura hídrica a todos los beneficiarios del programa, incluyendo Servicios Públicos como la CNR, DOH, DGA, y Organizaciones de Usuarios de Aguas, tales como Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas, regantes, agricultores, entre otros.  

Figura 1: Documentos sistematizados por CIREN, de fichas del catastro de infraestructura crítica en el marco del programa.
Figura 2: Cartografía digital de infraestructura de riego (azul) y superficie agrícola de la Región de Valparaíso (verde) elaborada por CIREN en el marco del programa.

Paralelamente, también se construyeron gráficos interactivos para representar los resultados del balance hídrico para todas la temporadas y cuencas evaluadas. Estas representaciones gráficas (Figura 3) ilustran los volúmenes de agua consumidos por distintos usos en cada cuenca, estimados en base a los modelos desarrollados en el programa. Estos balances entregan un análisis de más de 30 años de la región. 

Figura 3: Gráfico de balance hídrico elaborado por CIREN en el marco del programa.

Finalmente, se desarrollaron gráficos de pronóstico de caudales que se actualizarán automáticamente en el tiempo en la plataforma del programa. Los modelos que sirven para convertir registros meteorológicos y mediciones satelitales en caudales futuros se encuentran en un proceso de revisión y optimización para entregar mejores pronósticos. 

Figura 4: Gráfico de pronóstico de caudal elaborado por CIREN en el marco del programa.

Dejar un comentario