Talleres son totalmente gratuitos y apuntan a aumentar el uso eficiente de la plataforma y ampliar los conocimientos geoespaciales en funcionarios del Ministerio de Agricultura y público general. Hasta el 08 de abril estarán abiertas las inscripciones para participar del primer curso del nuevo ciclo de capacitaciones que este año realizará IDE Minagri para todos […]
· Según datos del registro de drones del Ministerio de Bienes Nacionales, donde solo se consideran aquellos para uso civil del Estado, CIREN cuenta con la flota más moderna, al incluir cámaras con sensores multiespectrales y tecnología LiDAR. El cambio climático y la escasez hídrica han obligado a explorar nuevas tecnologías incluyendo lo que […]
El estudio se está realizando en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Incluye la determinación de las concentraciones de aluminio, elemento que afecta notoriamente el crecimiento de plantas y cultivos de muchos suelos del sur de Chile. El cambio climático, la sequía y factores antrópicos como los incendios forestales y […]
Despliegue incluye todos aquellos predios cuya superficie cultivada sea igual o mayor a 0,5 hectáreas y/o 50 plantas en el caso de especies como papayo, caqui, maracuyá, guayabo, o mango. Arica y Parinacota, Tarapacá, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, son las nueve regiones, que para este 2022, contarán […]
Gracias a esta nueva herramienta los usuarios podrán descargar contenido tabular en diferentes formatos, validar coordenadas y corroborar el rol a partir de los datos arrojados en el Catastro de Propiedades Rurales de CIREN IDE Minagri se suma a la tendencia mundial, avanzando un paso más allá para entregar a sus usuarios un conjunto de […]
Durante noviembre, la biblioteca digital del Centro de Documentación de CIREN alcanzó cifras históricas, alcanzando un récord de visitas y descargas: 42.106 visitas en su plataforma y alrededor de 18.500 descargas de material. Estos positivos números son el resultado de un largo trabajo que ha ido de la mano con mejoras continuas relacionadas principalmente con […]
Cada vez cobra mayor importancia la evaluación cuantitativa del potencial productivo de los recursos físicos, donde el clima juega un importante papel regulador sobre el crecimiento, la fenología y la producción de las especies vegetales. No se concibe un diagnóstico productivo que excluya un estudio del clima como recursos agrícolas, especialmente al considerar la ocurrencia, […]
Estudio incluyó el desarrollo de nuevas técnicas de percepción remota para detectar y delimitar zonas con distintos grados de erosión agregando una valorización económica del estado actual del territorio. Santiago, 2021.- Dentro de las consecuencias del cambio climático en Chile, se encuentran las temporadas de incendios forestales que se han adelantado e intensificado, tal […]