Fomentar un proceso de alfabetización satelital es el objetivo de una serie de capacitaciones que CIREN, con el apoyo de la Subsecretaría de Agricultura, está realizando de forma virtual para profesionales de la cartera en todas sus reparticiones desplegadas a lo largo del territorio nacional. El conocimiento y manejo correcto de imágenes satelitales cobra […]
El cambio climático ha traído grandes consecuencias en nuestro planeta. En Chile y en los últimos años, se ha registrado un aumento gigantesco de incendios forestales. En el año 2017 la región del Maule sufrió uno de los más extensos, con más de 280 mil hectáreas dañadas. Con el objetivo de delimitar las áreas degradas […]
Rodrigo siempre ha sido una persona con alma viajera. Oriundo de Concepción, estudió en Chillán y Talca para luego en la misma ciudad, formarse como Ingeniero en Ejecución Informática. Llegó a Santiago para sacar un diplomado en Gestión de Negocios y un MBA que logró cursar sumando un doble grado en España. Por […]
Como una instancia de diálogo y trabajo regional para la definición de prioridades que contribuyan a la conservación y el manejo forestal sustentable de los bosques y otros recursos vegetacionales nativos del territorio, es que se confirmó el establecimiento del primer Comité Regional Metropolitano de participación para promover la información disponible en el Sistema Integrado […]
Conforman Comité Regional Metropolitano de participación del Sistema de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos Conforman Comité Regional Metropolitano de participación del Sistema de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos
Como una instancia de diálogo y trabajo regional para la definición de prioridades que contribuyan a la conservación y el manejo forestal sustentable de los bosques y otros recursos vegetacionales nativos del territorio, es que se confirmó el establecimiento del primer Comité Regional Metropolitano de participación para promover la información disponible en el Sistema Integrado […]
Ya se inició el último ciclo de capacitaciones on-line IDE Minagri 2020 que se dicta entre los meses de octubre y noviembre. Debido a la actual situación sanitaria, la Infraestructura de Datos Espaciales del Ministerio de Agricultura, optó durante 2020 solo por implementar la modalidad de clases virtuales. De este modo se intensificó durante […]
Equipo de profesionales encuestadores recorrerán todos aquellos predios de las regiones de O’Higgins, Coquimbo y Atacama, cuya superficie cultivada sea igual o mayor a 0,5 hectáreas y/o 50 plantas en el caso de especies como papayo o datilera. Bajo estrictas medidas sanitarias y con un fuerte apoyo tecnológico que permita disminuir el contacto entre el […]