“Al integrar estos datos en la toma de decisión, se fomentará una gestión sostenible de los recursos hídricos y apoyará la capacidad de adaptación del sector agrícola frente a la escasez hídrica y el cambio climático”
Entrevistada: Katherine Araya Matus, directora ejecutiva de CIREN
”Los resultados del componente 2 proporcionan una visión integral sobre la variabilidad de las superficies agrícolas efectivamente regadas, la demanda hídrica de los cultivos y la oferta de agua disponible. Esta información permitirá identificar áreas críticas en términos de disponibilidad de agua y necesidades de cultivos. Además, facilitará la implementación de estrategias más eficientes como optimización de sistema de riego, ajuste de calendario de siembra, priorización de cultivos más resilientes, entre otros. Al integrar estos datos precisos y confiables en la toma de decisión, se fomentará una gestión sostenible de los recursos hídricos y apoyará la capacidad de adaptación del sector agrícola frente a la escasez hídrica y el cambio climático.”
Mensaje para este 2025
Comenzamos este año 2025 con energía renovada y compromiso con la Región de Valparaíso. Este año será clave para consolidar los avances logrados del programa, continuaremos fortaleciendo las capacidades locales mediante la implementación de la plataforma digital que permitirá optimizar la gestión de los recursos agrícolas e hídricos de la región. Estamos convencidos de que, con el esfuerzo conjunto de agricultores, municipios y equipos técnicos, seguiremos construyendo un futuro más resiliente y sostenible para las comunidades agrícolas de la Región de Valparaíso frente a los desafíos del cambio climático.