Waldo Carrasco, gerente de vinculación de Ciren: “Gracias a las imágenes satelitales podemos saber con exactitud el daño del fuego en un incendio y sus causas”
En entrevista de Radio Minagri destacó también los convenios internacionales con NASA y Copernicus y mencionó el impacto del proyecto GeoSantiago, que entrega imágenes satelitales de alta resolución a los 52 municipios de la Región Metropolitana.
El gerente de vinculación, productos y servicios de Ciren, Waldo Carrasco, estuvo en radio Minagri conversando sobre los vínculos internacionales con NASA y Copernicus. Además, sobre la labor de Ciren ante catástrofes naturales, los diversos proyectos que lleva a cabo el instituto tecnológico, entre ellos, la entrega de imágenes satelitales de alta resolución para los 52 municipios de la Región Metropolitana y la nueva versión de CampoClick. “Tenemos firmas y convenios con Copernicus, que es una asociación europea de satélites, y también con la NASA. Por lo tanto, nuestra información, que consiste básicamente en imágenes satelitales, de primer nivel y muy actualizada”, afirmó Carrasco. En este sentido, sostuvo que “los satélites nos proporcionan, por la tecnología que se dispone hoy día, una serie de bandas de información que pueden ser mezcladas y superpuestas que nos entregan altura de una forma muy rápida, planimetrías, el estado de salud de la flora y los lugares por donde el agua circula”. El gerente de Vinculación también destacó el trabajo de Ciren ante desastres naturales, y mencionó la creación del Visualizador de Emergencia Agrícola (VEA), herramienta que proporciona información sobre las situaciones de catástrofes, tanto de incendios como inundaciones. “Tenemos la información predial actualizada, por dónde pasó el fuego, qué daño causó desde el punto de vista patrimonial, porque también sabemos qué había ahí en caso de que haya cultivos agrícolas o frutícolas. Es una herramienta que agiliza la respuesta del Estado a las emergencias y en consecuencia para las personas”, dijo Waldo Carrasco. Otro de los grandes proyectos que tiene Ciren, es el GeoSantiago, ejecutado junto con el Gobierno de Santiago, enfocado en la entrega de imágenes satelitales de alta resolución a los 52 municipios de la Región Metropolitana para actualizar planos reguladores. Por último, el gerente destacó la nueva aplicación de CampoClick, lanzada recientemente en la Región de Los Ríos. “Se trata de una aplicación que permite que los eventuales compradores con los productores hagan match, se conecten y pueda producirse la transacción. Es como un Waze, pero de los productos agrícolas”, concluyó.