El levantamiento de la información hortícola de la región requiere de un respaldo tecnológico importante, dado que es necesario ubicar sistemas productivos y luego procesar la información. Sin embargo, el punto más relevante es el capital humano. Es por ello, que la selección y preparación de las personas que realizarán el proceso en el territorio, a través de entrevistas directas a productores, es fundamental para lograr tener información veraz y precisa, de manera que pueda ser utilizada como línea base para futuros proyectos. También busca ser una herramienta para productores, pero también para autoridades regionales y locales, que, en definitiva, son las que promueven políticas públicas e instrumentos de fomento para los diferentes sectores productivos.
Los profesionales fueron seleccionados durante el mes de junio, a través de un proceso de entrevistas individuales. Luego, pasarán por un proceso de capacitación intensivo, tanto en levantamiento de información, como en interpretación de cartografías, que será fundamental para el poblamiento de la plataforma que contendrá los datos y que será insumo para la interpretación de los datos.
Profesional de Ciren encuestando a un productor en terreno.