El convenio considera desarrollar actividades, proyectos y programas relativos a la investigación, la publicación, la transferencia de conocimientos; implementar programas y actividades para la difusión de contenido tecnológico; actividades de capacitación; intercambio de información; entre otras actividades.
“Esperamos desarrollar un trabajo en conjunto y complementario para aportar a nuestras investigaciones y proyectos, pero también a lo que actualmente hace CIREN, que es relacionarse con regiones, entregar información procesada respecto de riesgos y de inundaciones. Nos permite además una sinergia entre ambas instituciones técnicas con una mirada más integral de la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura hidráulica. Eso aumenta las posibilidades de obtener mejores conclusiones en nuestros estudios”, afirmó el director ejecutivo del INH, Emilio Torres Valdebenito.
“En lo inmediato, por ejemplo tenemos un proyecto en Licantén y otro en el río Laja, y a ambos le dará un valor agregado a los resultados contar con las imágenes satelitales que nos pueda proveer CIREN, así como la información asociada a predios riberanos que se pueden ver afectados por inundaciones. La información satelital que posee CIREN es muy valiosa y complementaria a nuestro trabajo topográfico y de terreno”, agregó la autoridad del instituto.
Por su parte, la directora de Ciren aseguró: “Esto viene a concretar un trabajo que se hace de manera quizás aislada por institución, pero que hoy día fortalecemos el Estado, haciendo este trabajo colaborativo. Hemos trabajado en conjunto con Corfo el catálogo de recursos hídricos, que tiene una variedad de información que hoy día está disponible para ser trabajada. Se ha estado difundiendo esto en las diferentes universidades, pero además también con usuarios, para que, a través de plataformas, puedan tener acceso a información tan importante como diagramas unifilares, y otros datos que son útiles para toda la red de actores que participan en la estructura de riesgo”.
En la misma línea, del INH también asistió Germán Wolf Sepúlveda, jefe de la División Técnica y quien coordinará el convenio por el instituto. Por el lado de CIREN participaron Noelia Tastets Torres, gerenta de Investigación y Desarrollo; Andrea Troncoso Muñoz, encargada de Sistema de Información Territorial Rural; Audrey Gallaud Parquet, subgerenta de Recursos Naturales y otros profesionales del centro.