En el marco del Programa “Transferencia de Tecnologías para pequeños y medianos agricultores de Valparaíso”, se realizaron los últimos cursos de drones presencialesen las Comunas de Panquehue y La Cruz. En total, fueron más de cuatrocientas personas las que aprendieron a utilizar tecnología de vanguardia para observar y analizar el territorio.
“El curso fue dirigido a usuarios dedicados al rubro para inspeccionar su área de cultivo e infraestructura hídrica y así, poder tener datos concretos que ayudarán a tomar mejores decisiones en cuanto a su trabajo, ya que este es un sector muy golpeado por el cambio climático y es fundamental usar herramientas tecnológicas para combatir la urgencia”, dijo la directora de Ciren, Katherine Araya Matus.
Entre los participantes estaban funcionarios municipales, servicios del agro, regantes y agricultores. Además, junto con las capacitaciones, Ciren entregó veinte drones para los distintos municipios de la Región de Valparaíso con el objetivo de contribuir a la planificación territorial de las comunas.
“Desde ortofotos, imágenes satelitales de mayor detalle, poder obtener nuestras propias curvas de nivel con un lujo de detalle impresionante, es lo que hemos visto el día de hoy”, afirmó José Andrade, participante del curso de drones por la Municipalidad de Quintero.
“Tenemos hoy día una herramienta increíble para poder hacer el manejo de zonas relacionadas al despoblamiento y la vegetación que queremos revisar. A veces los accesos son difíciles”, dijo Tania Aravena de Conaf.
“De esta manera nosotros vamos a poder levantar información de los puntos más críticos y evidenciar con este ciclo de limpieza cómo han disminuido estos microbasurales”, concluyó Marcela Delgado, coordinadora ambiental de la Municipalidad de Olmué.