El Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y la Universidad de Playa Ancha (UPLA) firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la investigación, la docencia y la vinculación con el medio, con especial énfasis en el desarrollo territorial y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la Región de Valparaíso.
La alianza permitirá compartir capacidades técnicas, científicas y académicas, generando sinergias en áreas como la teledetección ambiental, el monitoreo de recursos naturales y la agricultura, así como la formación de estudiantes y el impulso de investigaciones conjuntas.
Ana Hernández Duarte, académica de la carrera de Geografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA y parte del Laboratorio de Teledetección Ambiental, destacó, que “este convenio de colaboración entre CIREN y la Universidad de Playa Ancha es muy relevante para nosotros. Ambas instituciones compartimos el desafío de resolver problemáticas territoriales y mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región. A través de este acuerdo podremos profundizar y generar sinergias en investigación, docencia y vinculación con el medio para avanzar en soluciones concretas para la región”.
Por su parte, la directora ejecutiva de CIREN, Katherine Araya Matus, subrayó la importancia de la vinculación territorial y académica. “Para el CIREN, esta firma representa una tremenda oportunidad de conectarse con una universidad como la UPLA, que sustenta su quehacer en el territorio y el desarrollo cultural de la región. Para nosotros es clave poner a disposición nuestro conocimiento y generar acuerdos que permitan fortalecer el monitoreo y la investigación en recursos naturales y agricultura. Estamos seguros de que este convenio apoyará no solo al desarrollo regional, sino también al del país”.
En tanto, el rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González, resaltó la proyección de esta alianza para la comunidad académica y científica, ya que “este convenio es tremendamente relevante para nuestra institución, porque nos permite poner al servicio de la región nuestro conocimiento, experiencia y análisis de datos, contribuyendo a decisiones más precisas y con mayor respaldo científico. Además, abre oportunidades para nuestros estudiantes, investigadores y programas de doctorado y postdoctorado, consolidando un trabajo conjunto en beneficio del bien común de nuestra región”.
Con esta firma, CIREN y la UPLA refuerzan su compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la investigación aplicada, en un esfuerzo conjunto por responder a los desafíos ambientales, sociales y productivos que enfrenta la Región de Valparaíso y el país.