Ciren realiza capacitación en vuelo de dron para la inspección de infraestructura hídrica en el marco del proyecto FNDR

Durante 9 y 10 de julio se realizó el lanzamiento del Curso “Inspección de Infraestructura Hídrica con Drones”, parte de las actividades de transferencia tecnológica y desarrollo de capacidades del Programa, y que dio continuidad a los Cursos “Herramientas básicas para la gestión de información geográfica”, realizados durante mayo y junio. Este curso contará con 7 versiones en la región. 

El objetivo de estas capacitaciones es que los participantes conozcan los beneficios, limitaciones, regulaciones y buenas prácticas para la realización de un vuelo de inspección con un dron; que conozcan los componentes y aspectos claves de su funcionamiento; que puedan elaborar un plan de vuelo; ejecutar maniobras básicas; y, por último, que logren extraer e interpretar los datos registrados con el dron.   

A la fecha, se han realizado tres versiones, en la comuna de Olmué, Calle Larga y La Cruz, que han contado con la participación de profesionales municipales, PRODESAL, servicios del agro, regantes y agricultores de las comunas de Olmué; Limache; Villa Alemana; Quilpué; Concón; Los Andes; San Esteban; Calle Larga y Rinconada. 

La actividad de lanzamiento, realizada el 10 de julio, fue dirigida por la Directora Ejecutiva de CIREN, Katherine Araya Matus junto con la Gerenta de Investigación y Desarrollo de CIREN, Noelia Tastets y el Subgerente de Desarrollo Geoespacial, José Ossa Monge. La actividad contó con la participación del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek y autoridades regionales como el SEREMI de Agricultura, Sergio Salvador Guajardo; la Asesora de Gabinete del Gobierno Regional de Valparaíso, Francisca Carvajal; la Diputada distrito N°6, Carolina Marzán; la Coordinadora Regional de la Comisión Nacional de Riego de Valparaíso, Erika Lamig; la Encargada Regional SAG, Aurora Espinoza; el Alcalde de Olmué, Jorge Jil Herrera; la concejala de Olmué, Patricia Arancibia; el concejal de Olmué, Tomás Aranda Miranda; el profesional de apoyo de la CNR, Jonathan Contreras Cerda, entre otros.  

El proceso de formación se extenderá hasta la primera quincena de agosto, con versiones de este curso en cada provincia de la región, en las comunas de Puchuncaví, Cartagena, San Felipe y La Ligua. 

Ministro de Agricultura, Alcalde de la I.M. de Olmué, Dirección e instructores de CIREN en el cierre del curso 2 "Inspección de Infraestructura Hídrico con Drones”, 10 de julio, Olmué.

Dejar un comentario