Un Convenio Marco de Colaboración orientado a fortalecer la gestión del territorio, la planificación ambiental y el acceso a tecnologías de información geoespacial en la capital de Chiloé, firmaron el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y la Ilustre Municipalidad de Castro.
En el marco del trabajo interinstitucional para fortalecer la seguridad pública en las provincias de Petorca y San Felipe, CIREN participó en la Mesa de Seguridad Biprovincial, instancia convocada por los Delegados Presidenciales Provinciales de Petorca, Luis Soto Pérez, y de San Felipe, Daniel Muñoz Pereira, junto a alcaldes y representantes de las policías.
Además de aprender a pilotear, los participantes lograron interpretar imágenes y datos geoespaciales, integrando información tecnológica para aplicar en su labor diaria en el territorio.
Los jóvenes aprendieron la importancia de esta tecnología y pusieron en práctica maniobras básicas de vuelo, en una iniciativa que refuerza el compromiso de CIREN con la innovación y tecnología.
En dependencias de Corfo se desarrolló la jornada “Evidenciando resultados y conectando aprendizajes” de la Comunidad de Práctica de Proyectos de Bienes Públicos de Corfo.El encuentro tuvo como propósito compartir aprendizajes, visibilizar resultados y proyectar los próximos pasos de la comunidad.Durante la jornada se presentaron los Bienes Públicos desarrollados por el Centro de Información de […]
El Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y la Universidad de Playa Ancha (UPLA) firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la investigación, la docencia y la vinculación con el medio, con especial énfasis en el desarrollo territorial y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la Región de Valparaíso.
Con apoyo de tecnología satelital y drones, la Ilustre Municipalidad de Quintero y el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) realizaron un inédito estudio que evaluó bajo un prisma de la teledetección el estado de salud del Parque Luisa Sebiré de Cousiño, espacio de 3,8 hectáreas que cumple un rol estratégico como pulmón verde de la comuna.
Más de 500 estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad técnico-agropecuaria participaron en el encuentro, donde conocieron las nuevas tecnologías aplicadas al agro y reforzaron su formación técnico-profesional, acercándose a oportunidades laborales, de innovación y desarrollo en el sector. El Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) participó en el II Encuentro de […]