Conectar de manera directa a los productores campesinos y agrícolas con los consumidores busca CampoClick, una plataforma digital gratuita desarrollada por el Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) del Ministerio de Agricultura (Minagri).
Tras 10 años de funcionamiento, la herramienta disponible como aplicación en versión web, Android e iOS, fue sometida a una completa actualización y ahora se encuentra en la fase se inscripción de usuarios.
De esta forma, se espera que CampoClick permita a los productores mostrar sus productos y servicios, mientras los consumidores pueden encontrar alimentos frescos, artesanías, experiencias rurales y servicios agrícolas en un entorno confiable, fácil de usar y completamente gratuito.
Francisco Molina, asesor de Ciren, indicó que “Campoclick es una aplicación web que es un directorio, unas ‘Páginas Amarillas’, que lo que hace es conectar a productores de los mercados agrícolas con los usuarios. Es la última tecnología, actualizada para que se mantenga en los tiempos y lo más importante que tiene es que conecta mapas y la información completa de cualquier productor”.
En este sentido, el profesional detalló que “hicimos una tercera actualización y tenía 5 mil 500 productores alojados desde distintas partes del país, pero ahora se tomó la decisión de partir de nuevo y empezar un catastro nuevo y empezar a llenarla con productores actualizados”.
Molina añadió que “Estamos en Chiloé promocionando la aplicación para abrirla porque lleva menos de un mes abierta a público y esperamos que se sume fuertemente Chiloé, pero esto es para todo el país”.
Pertenecer a la agricultura familiar campesina es el requisito que deben cumplir los productores que deseen formar parte de este directorio o contar con un producto relacionado con la explotación de los mercados rurales, como servicios de turismo asociado a la ruralidad.
CampoClick cuenta con un formulario público donde los productores pueden registrarse directamente: https://app.campoclick.cl/publicacion. La navegación combina buscador por texto, filtros y mapa interactivo, mostrando resultados según cercanía o relevancia. Además, cuenta con un motor de notificaciones push segmentadas, lo que permite enviar información relevante según región, rubro o tipo de usuario.
Por su parte, Tania Salas, seremi de Agricultura en Los Lagos, sostuvo que “esta es una plataforma donde podemos unir al mundo de la producción silvoagropecuaria, productos y servicios con el comercio. Muchas veces nos preguntamos cómo hacer que los productos puedan llegar a las góndolas de un supermercado o un minimarket bueno, ahora ese supermercado o minimarket va a poder contactar a ese productor con esta plataforma”.