Un Convenio Marco de Colaboración orientado a fortalecer la gestión del territorio, la planificación ambiental y el acceso a tecnologías de información geoespacial en la capital de Chiloé, firmaron el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y la Ilustre Municipalidad de Castro. El acuerdo suscrito por Tomislav Vucina, director ejecutivo (s) de Ciren, y el alcalde Baltazar Elgueta, permitirá impulsar proyectos conjuntos de transferencia tecnológica, capacitación y uso sostenible de los recursos naturales, posicionando a Castro como referente en gestión territorial inteligente dentro de la Región de Los Lagos. “Este convenio abre una oportunidad concreta para que los equipos municipales de Castro puedan acceder a herramientas modernas de análisis espacial, fortalecer la toma de decisiones locales y planificar con evidencia los desafíos ambientales y productivos del territorio”, destacó Tomislav Vucina. Entre las principales acciones se contempla la incorporación de Castro al Sistema de Información Territorial Rural (SIT Rural), plataforma desarrollada por CIREN que permite visualizar y analizar información geográfica clave sobre suelos, uso de la tierra, infraestructura y recursos naturales. Esta herramienta será un soporte técnico fundamental para el diseño de políticas locales de desarrollo y conservación. El alcalde Baltazar Elgueta valoró la firma de este convenio como una señal del avance de Castro hacia la modernización municipal y la gestión basada en datos. “Esta alianza con CIREN nos permitirá planificar con precisión el crecimiento urbano, la protección de nuestros ecosistemas y el fortalecimiento de la producción local, siempre con enfoque sostenible y equidad territorial”, señaló el edil. Por su parte, la seremi de Agricultura, Tania Salas, señaló en esta línea que “como Gobierno de Chile, el Minagri estamos muy contentos por la firma de este convenio que refuerza la capacidad de las comunas rurales para tomar decisiones basadas en datos reales. Castro se suma a una red de territorios inteligentes que están transformando la manera d en que se gestiona el desarrollo local”.
Aporte regional y proyección nacional
La colaboración con Castro marca un hito para CIREN en su estrategia de descentralizar la información y fortalecer las capacidades locales, especialmente en regiones con alto valor ambiental y productivo como Los Lagos. El convenio, de duración indefinida, abre la posibilidad de replicar el modelo de cooperación en otras comunas del archipiélago de Chiloé y del sur de Chile, contribuyendo a que más municipios integren tecnologías de observación satelital, teledetección y análisis SIG en su gestión diaria.