CIREN capacita a mujeres fiscalizadoras de CONAF Valparaíso en uso de drones para fortalecer capacidades técnicas en fiscalización y avanzar en igualdad de género
La capacitación, realizada por el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), permitió transferir conocimientos técnicos sobre tecnologías aplicadas a la fiscalización territorial, en una iniciativa conjunta con la Unidad de Género de CONAF.
En el marco de una alianza estratégica entre el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se desarrolló en la Región de Valparaíso, una capacitación en el uso de drones y Sistemas de Información Geográfica (SIG) a un equipo de fiscalizadoras forestales. La actividad, enfocada en la Unidad de Género y Diversidades de CONAF Valparaíso, buscó fortalecer la fiscalización ambiental con herramientas tecnológicas que pone a disposición CIREN.
En este contexto, la directora ejecutiva de CIREN, Katherine Araya, destacó la importancia de esta colaboración y dijo que “se fortalece la relación entre CIREN y CONAF en esta capacitación y transferencia de conocimiento, específicamente en el vuelo de drones. Hoy tuvimos una tremenda jornada con los equipos CONAF de la región de Valparaíso y durante los meses de julio, agosto y septiembre seguiremos trabajando juntos en estas transferencias de conocimientos”.
Por su parte, el director regional de CONAF Valparaíso, Mauricio Núñez, expresó que “la capacitación ha fortalecido significativamente nuestras capacidades técnicas, permitiéndonos incorporar nuevas herramientas tecnológicas que mejoran la eficiencia y precisión en nuestras labores de fiscalización, en pos de administrar la normativa forestal y propender a un manejo sustentable de los bosques y formaciones xerofíticas”.
Desde la perspectiva de género, la encargada de la Unidad de Igualdad de Género de CONAF Valparaíso, Claudia Leal, destacó el impacto de la actividad. “Esto es un paso para avanzar hacia la igualdad de género, ya que este tipo de actividades están tradicionalmente asociadas a hombres. Con esta capacitación, nuestras fiscalizadoras ya están en condiciones de aplicar estos conocimientos”.
Por su parte, la jefa biprovincial de CONAF San Felipe-Los Andes, Denisse Núñez, dijo que “nos da más herramientas como mujeres y trabajadoras de la institución para mejorar nuestros procedimientos y labores como fiscalizadoras desde el programa Siembra por Chile. Estas herramientas son muy útiles para nosotras, representantes mujeres de la Región de Valparaíso”.