Ciren realiza mapeo especializado para evaluar el estado de la vegetación en el Parque Municipal de Quintero

La directora ejecutiva de Ciren, Katherine Araya, junto a la Unidad de Patrimonio Ráster, realizaron un mapeo de los árboles y la vegetación del parque. El objetivo de esta visita fue aplicar herramientas de teledetección avanzada para evaluar el estado fenológico de la salud de la vegetación, utilizando para ello un drone Mavic multiespectral. 

Esta tecnología de última generación permite escanear grandes superficies mediante un vuelo automatizado, generando imágenes detalladas y modelos tridimensionales que revelan el estado real de cada sector del parque. El dron no solo toma imágenes visibles, sino que también capta longitudes de onda que el ojo humano no puede ver, detectando signos tempranos de estrés hídrico, enfermedades o falta de nutrientes en los árboles.  

“Lo hacemos a través del estudio de un sobrevuelo de drones que tienen una cámara multispectral y esta cámara nos va a permitir, a través de los sensores, poder identificar la salud de cada uno de estos árboles y poder entregar un diagnóstico claro y preciso”, afirmó la directora de Ciren.  

Por su parte, José Ossa, subgerente de desarrollo especial de Ciren, describió el trabajo previo a volar un drone y dijo que “para pilotear un drone, tenemos que planificar la ruta que se realizará, marcando el polígono y el drone hace un vuelo automatizado sacando ciertas imágenes que después las fusionamos en un mapa final que queda de toda la zona y el producto entregado es en 3D”.

Dejar un comentario