Durante el mes de febrero, se realizó la presentación de los resultados correspondientes a la Superficie Efectivamente Regada, Suelos Agrológicos y Demanda Agrícola en la plataforma creada para este fin.
Las Superficies Efectivamente Regadas se presentan en una forma en donde se pueden ver la distribución del riego en la región, donde se aprecia que para la temporada 2022-2023 un 68,75% de la superficie presentaba algún sistema de riego, lo que se puede desglosar de que el riego tecnificado predomina en la región con un 57,49%. Además, se aprecia como se distribuye la superficie dentro de las diferentes clases de cultivos (Frutales, Praderas, Cereales, Vid Vinífera, Hortalizas), esta información se puede desplegar tanto a nivel regional, provincial y comunal
Otra información disponible es la correspondiente a los suelos presentes en la región, esta información tiene como fin mostrar la capacidad agrícola que poseen los suelos de la región, se puede observar como la Clase de Capacidad de Uso de los diferentes suelos en donde se puede encontrar que la Clase VII es la que posee mayor cantidad de hectáreas en la región con 1.805.264 ha, mientras que los mejores suelos para el uso agrícola (Clase I) poseen un total de 157.707 ha, esta información se puede observar por las diferentes Series de Suelos presentes en la región, además se puede desglosar tanto a nivel regional, provincial y comunal.
Por último, se logra apreciar la demanda hídrica de los cultivos en donde se entregan los resultados de las áreas de cultivos de la temporada 2022-2023 y el contenido de agua que estas requieren para la región.
Se presentan las necesidades de los diferentes tipos de cultivos, los cuales se pueden seleccionar para realizar un análisis más detallado (Frutales, Praderas, Cereales, Vid Vinífera, Hortalizas), en donde se aprecia la demanda hídrica neta (considerando las perdidas por percolación y eficiencia del sistema de riego) y la demanda bruta (en donde no se consideran las perdidas ni la eficiencia), a su vez se muestran los parámetros ambientales relevantes como la precipitación a nivel mensual y la evapotranspiración también a nivel mensual, esta información se puede seleccionar a nivel de provincia, comuna y la ya mencionada tipos de cultivos.