Modelo de adaptación Cambio Climático Región del Biobío

A nivel global, el cambio climático tiene efectos innegables sobre nuestros Recursos Naturales. El rubro agrícola no queda al margen de dichos efectos. Por este motivo, es primordial realizar estudios conducentes a verificar los efectos del cambio climático en la región, con el objetivo de anticiparse a las condiciones futuras previstas y así programar y controlar la producción de manera segura y estable para los productores e inversionistas del rubro.
Con la finalidad de aportar información que permita optimizar la producción hortofrutícola en un escenario de cambios, este proyecto pretende responder algunas interrogantes:
- Cuáles son las zonas edafoclimáticas homogéneas, actuales y futuras, óptimas para la producción de las especies hortofrutícolas priorizadas por los empresarios privados e inversionistas
- Qué otras especies hortofrutícolas (alternativas productivas) pudiesen potencialmente establecerse bajo las condiciones climáticas futuras previstas.
Para dar respuesta a estas interrogantes, se propuso zonificar la aptitud productiva de hortalizas, frutales y berries de interés económico para la Región del Biobío, con la finalidad de diseñar un plan estratégico de adaptación al cambio climático, adscrito a la Estrategia Regional de Desarrollo vigente (2015-2030).
La información proporcionada por este estudio permitirá a los productores e inversionistas tomar decisiones inmediatas respecto a dónde producir cada especie priorizada, en función de las zonas geográficas actuales óptimas para la producción de dichas especies, así como prever la factibilidad técnica de continuar con la especie de interés y/o el rubro en función de los escenarios climáticos futuros.
Con los resultados se generaron:
- Manuales de producción para las especies priorizadas orientadas al cambio climático
- SIG orientado a la zonificación de la aptitud productiva de las especies priorizadas, en el contexto del cambio climático
- Atlas cartográfico de zonificación de aptitud productiva para cada especie priorizada.
ATLAS:
VIDEO:
Resultados Modelo de adaptación zonificación Biobío
VISUALIZADOR SIG:
Región del Biobío. Aptitud edafoclimática actual y 2030
Región del Biobío. Aptitud productiva y clima actual y 2030
Región del Biobío. Grado de aptitud de suelo para cultivos.
MANUALES:
RESUMEN CARTILLAS:
Contáctenos