Catastros Frutícolas

El Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, pone a disposición el Catastro Frutícola y los datos relacionados con: Productores corporativos, Infraestructura Frutícola, la superficie plantada de las diferentes especies y variedades, la superficie de frutales por método de riego, la producción y su destino, además de información sobre la capacidad instalada de infraestructura y agroindustria en cada región.
El Catastro Frutícola, es un censo frutal que se desarrolla desde 1961 en nuestro país. En un comienzo, el levantamiento de información era elaborado por el SERCOTEC de CORFO y el Ministerio de Agricultura. En el año 1984, CORFO traspasó a CIREN el proyecto y, desde 1998, se realiza mediante el financiamiento de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, lo que permite anualmente la actualización de los datos en las diversas regiones del país.
Gracias a la información obtenida a través del Catastro, se puede obtener un Directorio de Productores Frutícolas con razón social, que se presenta en una planilla Excel junto a diferentes capas de información, las cuales tiene un valor predeterminado según el formato de datos requeridos. Los parámetros disponibles son: región, comuna, rol, nombre de la especie, nombre de la variedad, superficie del bloque, total de hectáreas plantadas.
Directorio de Infraestructura Agrícola:
- Identificación de la Infraestructura
- Región
- Comuna
- Rol
- Nombre del Productor con razón social
- Comuna
- Código Postal
- Teléfono, fax, email
- Tipo de procesos: Frigoríficos, empacadoras, fumigación, agroindustrias
Conozca más de los Catastros Frutícolas:
Haciendo click AQUÍ, usted podrá revisar toda la información del Sistema de Consulta Estadístico Territorial, donde encontrará el nivel de región, la división predial y la localización de los huertos frutales por especie.
Haciendo click AQUÍ, usted podrá revisar los Catastros de superficie frutícola Regional con información en línea sobre superficie por variedad a nivel regional y provincial. Los parámetros de consulta permiten seleccionar según tipo de propietario, año de actualización, etapa de crecimiento, número de árboles y métodos de riego.
Consulte los Catastros Frutícolas por año:
En formato PDF están disponibles los resúmenes ejecutivos de los principales antecedentes del sector frutícola obtenidos en esta investigación durante los últimos 20 años. Cada uno cuenta con la recolección periódica de información gráfica y descriptiva de todas las plantaciones frutícolas mayores a 0.5 hectáreas y de la infraestructura frutícola que la complementa.
2020 (NUEVOS)
Catastro Frutícola, Región Metropolitana
Catastro Frutícola, Región de Valparaíso
2019
Catastro frutícola, Región de Arica y Parinacota
Catastro frutícola, Región de Tarapacá
Catastro frutícola, Región del Maule
Catastro frutícola, Región del Ñuble
Catastro frutícola, Región del Biobío
Catastro frutícola, Región de La Araucanía
Catastro frutícola, Región de Los Ríos
Catastro frutícola, Región de Los Lagos
Catastro frutícola, Región de Aysén
2018
Catastro frutícola, Región del Lib. Gral. Bernardo O’Higgins R.
Catastro frutícola, Región de Atacama.
Catastro frutícola, Región de Coquimbo
2017
Catastro Frutícola, Región Metropolitana
Catastro Frutícola, Región de Valparaíso
2016
Catastro Frutícola. Región del Maule
Catastro Frutícola. Región del Biobío
Catastro Frutícola. Región de Arica y Parinacota
Catastro Frutícola. Región de Los Ríos
Catastro Frutícola. Región de La Araucanía
Catastro Frutícola. Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Catastro Frutícola. Región de Tarapacá
Catastro Frutícola. Región de los Lagos
2015
2014
2013
2012
Catastro Región de La Araucanía
2011
2010
2009
2008
2007
2006
Catastro Región de La Araucanía
2005
2004
2003
Catastro Región del Libertador Bernardo O’Higgins
2002