Región de La Araucanía recibe a CIREN

En un importante despliegue del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) en la región de La Araucanía, la Directora Ejecutiva de CIREN, Katherine Araya Matus, firmó junto al Alcalde de Padre Las Casas, Mario González Rebolledo, un convenio colaborativo que significó la incorporación de la comuna al Sistema de Información Territorial Rural (SIT Rural). Adicionalmente, la Directora Ejecutiva de CIREN también participó del Gabinete del Agro en la ciudad de Temuco.

Durante esta semana el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) se desplazó hasta la región de La Araucanía. En primer lugar, el instituto tecnológico le dio la bienvenida a la comuna de Padre Las Casas al Sistema de Información Territorial Rural (SIT Rural) mediante la firma de un convenio colaborativo por el alcalde Mario González Rebolledo y la Directora Ejecutiva de CIREN, Katherine Araya Matus.

“Llegamos hasta la región de La Araucanía para promover esta herramienta que entrega información de primer nivel sobre la realidad comunal a partir de sus características socioeconómicas, productivas, geográficas y de turismo, los que permitirá conocer los recursos naturales con los que cuenta la comuna”, destacó la Directora Ejecutiva de CIREN.

Además, las y los profesionales municipales también tuvieron la oportunidad de aprender a utilizar las herramientas que ofrece el SIT Rural para optimizar la labor de planificación territorial de cada comuna, disponiendo de información descriptiva de los recursos naturales de 247 comunas del país.

El convenio colaborativo considera también lo siguiente:

  • Transferencias e intercambio de información.
  • Capacitaciones.
  • Desarrollo de proyectos y estudios en conjunto.
  • Investigación.
  • Gestión y planificación de recursos naturales.

Para complementar esta incorporación, CIREN se trasladó hasta la ciudad de Temuco, donde junto a servicios del Ministerio de Agricultura, la Directora Ejecutiva de CIREN, Katherine Araya Matus, formó parte del Gabinete del Agro regional, reunión enfocada en torno a la restauración ecosistémica y los recursos naturales de la región de La Araucanía.

Integrantes de las distintas instituciones presentes también conocieron la información sobre bosques nativos y formaciones vegetacionales que ofrece el Sistema Integrado de Monitoreo de Ecosistemas Forestales de Chile (SIMEF), visualizador de datos forestales originado a partir del trabajo conjunto de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el Instituto Forestal (INFOR) y CIREN.

Puedes conocer más estudios e información sobre recursos naturales en www.ciren.cl y en la Biblioteca Digital del Centro de Documentación (CEDOC) en bibliotecadigital.ciren.cl, donde se pueden encontrar miles de títulos multitemáticos, disponibles en diferentes.

Dejar un comentario