Cursos SIG llegan hasta la región de Maule para aportar en la restauración de los ecosistemas afectados por el megaincendio del año 2017

  • Home
  • Actualidad
  • Cursos SIG llegan hasta la región de Maule para aportar en la restauración de los ecosistemas afectados por el megaincendio del año 2017

Esta semana finalizan las capacitaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG) realizadas en las comunas de Talca y Constitución, que apuntan a iniciar un proceso de alfabetización de los conceptos SIG a los profesionales que manejan información territorial en esta localidad afectada gravemente por el megaincendio ocurrido durante el año 2017.

Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la Erosión de los Suelos afectados por el megaincendio del año 2017 en la región del Maule, en el mes de julio se realizaron talleres de conocimiento para las comunas de Cauquenes y Curicó para abordar la temática de los SIG, que apuntan a orientar y fomentar el uso de la plataforma en estudios, proyectos y catastros territoriales.

La excelente convocatoria provoco que hubiese un segundo ciclo, así también se podría llegar a más comunas de la región siendo la última semana de agosto realizadas  en Talca y Constitución.

El propósito de los cursos es gestar un proceso de alfabetización de los conceptos SIG a los profesionales que manejan información territorial y que no han tenido la oportunidad de capacitarse en estas herramientas, a través de una introducción al alumno/a de forma conceptual y práctica al mundo de los SIG.

Estos cursos van dirigidos a toda la comunidad que no posea conocimiento de los SIG o que sean autodidactas en el tema y quieran aprender conceptos y procesos básicos, practicando en el software libre QGIS.

“Debido al significativo aumento del uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) por parte de particulares y de los funcionarios públicos en su trabajo, este curso desarrolla su práctica en un software llamado QGIS, programa que se caracteriza por ser de código abierto, es decir, no requiere un pago por su licencia de uso”, explicó el Cartógrafo del Centro de Información de Recursos Naturales, Héctor Sáez Campos

Las 16 horas cronológicas de clases están contempladas para realizarse durante dos días en cada comuna. El primer ciclo fue en julio y actualmente el equipo está desplegado en la comuna de Talca el 23 y 24 de agosto y subsecuentemente, en la comuna de Constitución el 25 y 26 de agosto.

Para la profesional de CIREN Paola Catalán Cruces, Ingeniera en Geomensura y Cartografía, “Es fundamental y enriquecedor entregar estos conocimientos a personas jóvenes y adultas que no tuvieron opciones de aprender estas nuevas tecnologías.”

Cabe destacar que luego de los cursos, se entrega un Certificado de Capacitación, que entrega constancia del aumento de competencias digitales del alumno/a mediante el manejo de un Sistema de Información Geográfico, junto con la mejora de su conocimiento del territorio de la región afectado por el megaincendio del año 2017.

Dejar un comentario