El evento de capacitación más grande del país, 100% gratuito, organizado por el Ministerio de Agricultura a través de FUCOA, se realizó el pasado 22 y 23 de agosto en el Mercado Mayorista Lo Valledor y en el sitio web www.expochileagricola.cl. Las actividades abordaron temas claves como cambio climático, agroecología y escasez hídrica.
Al igual que en ediciones anteriores, el encuentro contó además con un espacio ferial con stands del Ministerio de Agricultura y sus servicios, así como de expositores y otras entidades; Mercado Campesino de pequeños productores; muestra de maquinaria y un escenario para lanzamientos, espectáculos artístico-culturales y otras actividades.
El Ingeniero Civil Industrial y jefe de la Unidad de Recursos Hídricos de CIREN, Felipe Arróspide, presentó sobre los Mapas de Riesgo para la reducción de Riesgo de Desastres, donde dio conocer lo que son, en qué aplicarlos, los desafíos actuales y cómo vislumbrar el futuro, sobre todo con la crisis climática. También realizó un taller para enseñar a pequeños y grandes agricultores a usar la informática como un recurso para la agricultura del país.

La Unidad Forestal de CIREN estuvo presente, dictando una charla sobre el Inventario de Erosión más grande que existe en Chile y que lo crea el instituto tecnológico CIREN, a lo que asistieron niños y niñas de diversas escuelas agrícolas para conocer como acceder a un sólo click esta información.

Además, se contó con una programación online, donde en la plataforma se presentó el Jefe de Capacitaciones de CIREN y Geógrafo, Pedro Muñoz expuso sobre la Teledetección como una gran herramienta tecnológica ante una emergencia, de esta forma se busca fomentar el uso de imágenes satelitales en los estudios, proyectos y catastros territoriales.
Por otro lado, el Gerente de Administración y Finanzas de CIREN y Administrador Público, Patricio Arce Fernández, participó en la señal Expo TV, donde se le entrevisto para conocer más en profundidad el trabajo del Instituto tecnológico y sus áreas de interés.

El Centro de Información de Recursos Naturales contó con un stand presencial, donde pudimos reunir a diversos estudiantes agrícolas y profesionales y personas para presentarles la labor de CIREN y sus plataformas de información.
La Expo Chile Agrícola contó con más de 45 mil visitas en dos días de actividades, charlas y seminarios realizados en torno al sector silvoagropecuario, puedes obtener más información a través de www.expochileagricola.cl .