Con charlas y stands de diversas instituciones públicas y privadas, se realizó la Expo “Conservación de los Recursos Naturales”, organizada por la Escuela de Ingeniería en Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FACAF) de la Universidad Católica del Maule (UCM), el miércoles 26 de octubre, en el Campus San Isidro de Curicó.
Se pudo contar con el trabajo colaborativo de diversas instituciones que trabajan con los recursos naturales y en el estudio de algunos ecosistemas naturales, además de invitados que, por ejemplo, informaron a los asistentes del trabajo que actualmente se hace en materia de eficiencia energética en Chile.
“El Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), es un ejemplo de institución pública que estudia, clasifica y monitores los recursos naturales, proporcionando información de ellos y que además utiliza tecnologías y aplicaciones geoespaciales para su cometido”, destacó el director de Escuela de Ingeniería en Recursos Naturales, Cristian Bobadilla.
Estudiantes escolares, universitarios y vecinos de Los Niches disfrutaron de esta gran experiencia, con la feria se buscó conocer diversas instituciones relacionadas con la profesión y de igual forma motivar a sus estudiantes y prenovatos.
El profesional de CIREN, perteneciente al área de Vinculación Productos y Servicios de la Institución, Mario Osorio Núñez, se refirió a esta actividad “La iniciativa de Participar en la Expo Organizada por la Universidad de Católica del Maule es una oportunidad muy grande para CIREN, de esta forma podemos marcar presencia en regiones y dar a conocer nuestra valiosa información, tanto para la Universidad y también para sus alumnos que siguen carreras del sector del Agro y de los Recursos naturales.”
“Yo participe mostrándoles a los asistentes el uso del SIT Rural, la Pagina de la IDE Minagri, las aplicaciones que disponemos como CampoClick y se demostró también la ubicación de los predios rurales en la comuna de Curicó”, explicó el profesional.
El objetivo principal de la actividad fue fortalecer el vínculo entre la escuela de Ingeniería en Recursos Naturales de la UCM y entidades públicas y privadas para fomentar un trabajo colaborativo entre ambas instituciones.
“Estamos muy contentos de poder vincularnos con entidades públicas como CIREN, CONAF y Seremi de Energía del Maule, en esta primera EXPO “Conservación de los Recursos Naturales” organizada por la escuela de Ingeniería en Recursos Naturales, la cual es la única en la Región y que se pretende posicionar realizando actividades abiertas para la comunidad local y estudiantil”, explicó Claudio Fredes, decano de la FACAF.
Para conocer más de los estudios, proyectos y herramientas que puede entregar CIREN sobre los Recursos Naturales del país, ingresa a www.ciren.cl