CIREN entrega material exclusivo para planificación del sector agrícola del Biobío al Gobierno Regional

  • Home
  • Actualidad
  • CIREN entrega material exclusivo para planificación del sector agrícola del Biobío al Gobierno Regional

Se trata de información cartográfica geoespacial para profundizar en temas como el catastro frutícola, las propiedades rurales y la afectación de incendios en el país, que fue entregada para uso del Gobierno Regional (GORE) y Consejo Regional (CORE) , por la Directora Ejecutiva de CIREN, Katherine Araya Matus, junto a la Seremi de Agricultura de la región de Biobío, Pamela Yáñez Gatti.

El Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), es un instituto tecnológico y servicio del ministerio de Agricultura, la Directora Ejecutiva de CIREN, Katherine Araya Matus, junto a la Seremi de Agricultura del Biobío, Pamela Yáñez se reunieron con que personeros del GORE de la región de Biobío para realizar el traspaso de esta valiosa información cartográfica geoespacial que permitirá profundizar el trabajo para el desarrollo y planificación del sector agrícola a nivel regional.

La autoridad de CIREN, Katherine Araya Matus, detalló que “este material tiene relación con temáticas de afectación de incendios forestales, como también coberturas relevantes para el catastro frutícola, propiedades rurales y canalización. Lo que se va actualizando constantemente y permitirá al Gobierno Regional poder tomar decisiones en el ámbito agrícola para democratizar la información”.

Además de la Seremi de Agricultura, Pamela Yáñez Gatti, asistieron a esta importante reunión Blas Araneda, jefe de la División de Planificación y Desarrollo del GORE y el consejero Enrique Krause, presidente de la Comisión de Agricultura y Recursos Hídricos del CORE.

La secretaria regional ministerial, Pamela Yáñez Gatti, señaló que “siempre es importante trabajar en conjunto en post del beneficio del sector agrícola del Biobío. La entrega de esta información geoespacial es fundamental para la planificación territorial del mundo agrícola y rural. Con esto, también se busca democratizar la información desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric a través del trabajo de este importante servicio del ministerio de Agricultura”.

Mientras que Blas Araneda, jefe de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional, apuntó que “estos datos serán de mucha utilidad para fortalecer y profundizar nuestro proceso de análisis para el desarrollo y actualización de nuestra estrategia regional. Los trabajos que estamos realizando en las diversas zonas de nuestra región, han traído una base de información valiosísima que nos permitirá buscar los espacios de crecimiento”.

Cabe señalar que la información digital donada desde CIREN al GORE de la región de Biobío alcanza una inversión total de $35 millones de pesos, trabajo colaborativo en post y beneficio del sector agrícola de la región del Biobío.

“Es una buena noticia, ya que nos entrega toda la base de datos de cómo se van a ir formando los planos territoriales. Eso es importante para los agricultores para ver los planes de riego, las cuencas y cómo están subdivididos los terrenos, como también conocer la calidad de terrenos, es una gran herramienta tecnológica que va a ayudar la agricultura”, agregó Enrique Krause, consejero regional y presidente de la Comisión de Agricultura y Recursos Hídricos del Consejo Regional (CORE).

Puedes conocer más estudios e información sobre recursos naturales en www.ciren.cl y en la Biblioteca Digital del Centro de Documentación (CEDOC) en bibliotecadigital.ciren.cl, donde se pueden encontrar miles de títulos multitemáticos, disponibles en diferentes formatos.

 

 

 

Dejar un comentario