CIREN conmemora el Día Internacional de los Bosques

En una nueva conmemoración del Día Internacional de los Bosques, el Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) recuerda el rol de los bosques en la salud de nuestro planeta y te invita a capacitarse el Sistema de Monitoreo de Ecosistemas Forestales (SIMEF) la plataforma donde se puede encontrar información geoespacial sobre las formaciones de bosque nativo del país.

“Bosques sanos para mantener poblaciones sanas” es la frase con la que las Naciones Unidas conmemora este año el Día Internacional de los Bosques, destacando lo importantes que es contar con ecosistemas sanos de bosques y vegetación nativa para que las personas también gocemos de una buena salud.

En el marco de la conmemoración, la Directora Ejecutiva de CIREN, Katherine Araya Matus, envía un mensaje de concientización sobre el rol de los bosques ante la crisis climática: “además de ser fundamentales para la conservación de la biodiversidad, los ecosistemas forestales cumplen un rol muy importante purificando el agua, lo que ayuda en la reducción de la erosión de suelos”.

¿Quieres conocer a más detalle los bosques de Chile?

Encuentra información de los ecosistemas forestales nativos de Chile a través del Sistema de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile (SIMEF), la plataforma digital que entrega datos actualizados sobre la situación de las formaciones vegetacionales nativas del país, provenientes del trabajo colaborativo de CIREN con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Instituto Forestal (INFOR).

La plataforma se trata de un sistema integrado de monitoreo y evaluación de los ecosistemas forestales nativos para todo el territorio nacional, que recopila información del sector forestal que facilita el diseño, análisis y seguimiento del bosque a través de información geoespacial.

Todo este conocimiento está al alcance en el curso que ofrecerán los profesionales de la plataforma para conocer a fondo las herramientas digitales que están disponibles en el sitio web de SIMEF. Las inscripciones para esta capacitación online y gratuita se encontrarán vigentes hasta el 6 de abril, mientras que sus clases iniciarán el día 19 de abril y finalizarán el 31 de mayo.

Los módulos del curso “Uso de la plataforma SIMEF” estarán organizados en los siguientes:

  • Módulo I: Contenidos y organización del curso
  • Módulo II: El SIMEF de Proyecto a Programa MINAGRI
  • Módulo III: Herramientas digitales SIMEF: Bosques de Chile y Biblioteca Digital
  • Módulo IV: Herramientas digitales SIMEF: Reportes Estadísticos y Monitoreo Participativo
  • Módulo V: Introducción a las herramientas digitales: Visualizador de mapas SIMEF

Puedes inscribirte en el enlace https://forms.office.com/r/GqJW9feRdM.

“La plataforma tiene como desafío integrar y facilitar el acceso a información, proveniente de distintas fuentes, sobre el estado y evolución de los ecosistemas nativos chilenos, además aporta información relevante para la toma de decisiones en los procesos de diseño e implementación de políticas relacionadas con la gestión del bosque nativo”, destaca la Directora Ejecutiva.

Respecto a las capacitaciones, las definió como “instancias que buscan involucrar la opinión y participación de la ciudadanía con la toma de decisiones gubernamentales en lo que respecta a la preservación del bosque, bajo una plataforma amigable y fácil de usar, que permite recibir información para crear conciencia de la importancia de los ecosistemas forestales para nuestro país”.

Respecto a la plataforma digital SIMEF, esta cuenta con cinco herramientas de información:

  • Bosques de Chile: Aquí puedes acceder a información sobre las características del bosque nativo en tu región.
  • Reportes Estadísticos: Aquí puedes acceder a reportes temáticos sobre el estado y situación del bosque nativo, a nivel nacional, regional y comunal.
  • Biblioteca Digital: Aquí encontrarás documentos sobre los ecosistemas forestales nativos del país, provenientes de variadas fuentes y autores.
  • Visualizador de Mapas: Aquí puedes acceder a datos georreferenciados e imágenes satelitales de los ecosistemas forestales nativos del país.
  • Monitoreo participativo: Aquí puedes conocer las iniciativas de monitoreo de biodiversidad impulsadas por SIMEF y que lideran las comunidades en los territorios.

Entre hojas de libro y hojas de árbol

El Centro de Documentación (CEDOC) de la institución no se mantuvo al margen de la conmemoración, organizando una intervención que buscó fomentar la lectura de trabajadores y trabajadoras, invitándolos a tomar de las hojas de un árbol simbólico distintas lecturas que podían llevarse con ellos.

Te invitamos a averiguar más de los bosques de Chile en simef.minagri.gob.cl y www.ciren.cl

Dejar un comentario